La empresa ofrece jugosas recompensas a quienes logren identificar amenazas para Windows; el programa de premios, uno de los más generosos del sector, está abierto a personas desde 14 años.
Microsoft Corp está tratando de reclutar genios informáticos como parte
de sus esfuerzos por proteger a las computadoras con Windows de los
ataques piratas, y ofrece recompensas de hasta 150,000 dólares a
cualquiera que ayude a identificar y solucionar problemas de seguridad
en su software.
Microsoft presentó este miércoles su programa
de recompensas, otro paso en su búsqueda de evitar que piratas
informáticos sofisticados subviertan las nuevas tecnologías de seguridad
que ha introducido en las últimas versiones del sistema operativo
Windows.
El programa, uno de los más generosos en la
industria tecnológica hasta la fecha, está abierto a expertos
informáticos de hasta 14 años de edad, aunque los menores necesitan el
permiso de sus padres. Residentes de países con sanciones de Estados
Unidos, como Cuba, Corea del Norte, Sudán y Siria, están excluidos.
El monto de las bonificaciones posiblemente atraiga la atención de la
comunidad de piratas informáticos, aunque para reclamar el dinero
tendrán que batallar con las últimas tecnologías de seguridad
implementadas por Microsoft y luego detallar sus enfoques.
"Es bastante generoso, aunque lo que están pidiendo tiene una vara
bastante alta", dijo Chris Wysopal, jefe de tecnología de Veracode, una
empresa de seguridad que ayuda a identificar errores de software.
Microsoft tiene mucha competencia para tratar de conseguir que piratas informáticos de élite pongan su atención en su antigua franquicia Windows, que está presente en la mayoría de las computadoras personales del mundo.
Las computadoras con Windows han estado involucradas en la mayoría de
los ataques importantes hasta la fecha. Entre ellos, la red de
ciberdelitos Citadel que robó más de 500 millones de dólares de bancos y
el virus Stuxnet que atacó al programa nuclear de Irán en el 2010
explotando fallas anteriormente desconocidas del software de Microsoft.
Los mejores piratas informáticos suelen ser reclutados por
militares, agencias de inteligencias, y grandes corporaciones, que los
atraen con becas y empleos bien remunerados.
Microsoft
también está compitiendo para conseguir la atención de los mayores
talentos informáticos en un mercado global poco claro pero en
crecimiento, donde la información sobre las vulnerabilidades de un
software es vendida tanto a criminales como a gobiernos que la utilizan
en operaciones militares y de inteligencia.
Algunas otras grandes empresas de tecnología ya ofrecen programas similares.
Google ha destinado 1.7 millones de dólares en 3 años, y Facebook Inc
dijo que ha pagado desde 500,000 hasta un millón de dólares desde que
comenzó su programa dos años atrás. Adobe no ofrece recompensas, aunque
recluta piratas informáticos como consultores temporarios para que
ayuden a arreglar problemas que ellos identifican.
Microsoft también llevará a cabo un concurso de un mes -comienza el 26
de julio- ofreciendo premios de hasta 11,000 dólares a piratas
informáticos que encuentren virus en las versiones de prueba de su
nuevo navegador Internet Explorer 11, que saldrá en una versión previa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario