Científicos de la Universidad de Lyon en Francia, han logrado crear un mapa 3D con cerca de 30,000 galaxias en forma de pequeños puntos inmersos en un enorme atlas espacial.
Los franceses han titulado este trabajo como “La Cosmografía del Universo Local”,
en el que pueden observarse cómo se agrupan las galaxias en cientos de
cúmulos a lo largo y ancho del “vecindario galáctico” en el que nos
encontramos.
Dichos puntos están clasificados en
distintos colores, dependiendo de su distancia en relación a la Tierra,
de manera que los más cercanos están en azul oscuro, mientras que los
lejanos se muestran en color rojo. En resumen, un registro de 350 millones de años luz alrededor de la Vía Láctea.
Lo más impresionante de todo es que, a pesar de la enorme dimensión del mapa, éste sólo toma en cuenta un 0.32% del Universo conocido, ya que únicamente se han incluido los cuerpos que son visibles desde la Tierra.
Es así como poco a poco los científicos
han comenzado a trazar un plano detallado de lo que rodea a nuestro
sistema solar, algo a lo que se ha comenzado a llamar “cosmografía” (de
cosmos y geografía) y que en algún momento podría ofrecernos tanta
información del espacio como la que actualmente se pude ver un
planisferio de la Tierra.
Además de los documentos,
esta investigación ha sido acompañada con un video de poco más de 17
minutos, en el que se explica más a detalle lo hecho por sus autores.
Échenle un ojo a continuación:
Cosmography of the Local Universe from Daniel Pomarède on Vimeo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario