Ya en varias ocasiones hemos visto la influencia que tiene la naturaleza en la robótica, pues hace apenas unos días les mostramos el gato robot y ahora, es turno de ver lo que pueden hacer los científicos e ingenieros bajo la inspiración de la anatomía primate.
Nos referimos a un robot creado por el personal del Centro Alemán de
Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI), quienes decidieron
probar las funciones de un nuevo sistema por medio de un mecanismo en
forma de mono.
El nombre del proyecto es iStruct, un nuevo conjunto
de sistemas integrados a un autómata cuadrúpedo que cuenta con motores y
sensores que le permiten controlar el movimiento, tracción y balance de
su estructura.
La idea de los científicos del DFKI es que los sistemas usados en
iStruct puedan servir para el desarrollo de una nueva generación de
robots, que además de la tecnología existente, incorporen algunos de
estos mecanismos que emulan lo visto en los seres vivos.
A continuación les dejamos un par de videos en los que se puede ver
al “mono-bot” en acción, mostrando el funcionamiento de algunos de sus
componentes como la espina dorsal, que además de servir como base de toda la estructura, también controla su balance.
¿Alguien dijo Skynet?
Balance
Desplazamiento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario