Opportunity, la sonda que la NASA lanzó a Marte hace casi 10 años, ha realizado un descubrimiento sin precedentes en el Planeta Rojo: la confirmación de que alguna vez hubo agua potable en la superficie marciana.
El hallazgo se ha dado en una de las rocas que el Opportunity ha
estado analizando desde hace tiempo, en la que se encontró la presencia
de minerales de arcilla que sólo existen en el agua que se consume normalmente.
Y es que hasta ahora la pruebas de líquido que se habían encontrado
en Marte tenían un pH muy alto, algo en otras palabras significa que
eran sustancias muy ácidas. Lo interesante acerca del descubrimiento del
Opportunity, es que por primera vez se apunta a un líquido con un pH más neutro, situación que pudo haber generado las condiciones adecuadas para albergar vida en el planeta.
Ahora el rover continuará examinando otras rocas en busca de
más información, lo que podría revelar más detalles sobre la posible
existencia de organismos en Marte hace mucho tiempo. Sin embargo, se
tiene el riesgo latente de que el Opportunity deje de funcionar en
cualquier momento, pues cuando aterrizó en 2004 la NASA estimó que
tendría una vida útil de aproximadamente 90 días marcianos (soles), algo
que ha sido superado con creces ya que el robot ha “vivido” por más de
3,300 soles.
Mientras siga funcionando, el Opportunity continuará explorando
territorio marciano y revelando nuevos datos junto con su sucesor, el
Curiosity.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario