El satélite Cassini de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) logró captar una imagen de Ligeia Mare, el segundo cuerpo líquido más grande del famoso satélite Titán de Saturno.
Lo conseguido por la sonda espacial
representa la gráfica de mayor calidad que se tiene de esta formación,
la cual se extiende a lo largo de 3,000 kilómetros en la región norte de Titán, alcanzando una dimensión de 420 kilómetros de largo por 350 de ancho.
En la imagen se puede observar cómo
desembocan los ríos en el mar, que a diferencia de los que conocemos en
la Tierra, están formado por hidrocarburos líquidos como metano y etano.
A pesar de que en la postal no se aprecian olas en Ligeia Mare, los
científicos creen que esto pueda suceder durante el solsticio de verano
en 2017, cuando los vientos se hagan más fuertes en el polo norte del
satélite.
Contrario a lo que se pudiera pensar, la
imagen no fue generada por una cámara, sino gracias a la información
recolectada por los pulsos de radar enviados a la superficie de Titán
por Cassini. Con base en el tiempo y frecuencia de los ecos, los
científicos pudieron “construir” esta fotografía, aplicando una técnica
conocida como Radar de Apertura Sintética (SAR, por sus siglas en
inglés).
Titán se caracteriza por tener bajísimas
temperaturas en su superficie (alrededor de los 180 grados bajo cero),
además de una atmósfera sumamente densa; algo que los científicos creen
pudo ser parecido a las condiciones de la Tierra, antes de que existiera
la vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario