La Secretaria de Educación Pública (SEP) anunció el día de hoy que el conglomerado formado Grupo Mercantil Te Prestamos, Integra Ingeniería y Corporativo Arca, resultó ganador del contrato para la compra de 240 mil computadoras portátiles que serán destinadas a alumnos de quinto y sexto de primaria de algunas escuelas en Colima, Tabasco y Sonora.
El precio estimado de cada equipo es de aproximadamente 3,150pesos, dando un total de 765.6 millones de pesos,
generando un ahorro de 234 millones de pesos en comparación con la
cifra autorizada inicialmente por la Cámara de Diputados (mil millones
de pesos).
En cuanto a las computadoras, se tratan de laptops marca Haier que incluyen un disco duro de de 250 GB, memoria RAM de 2 GB y sistema operativo Linux, aunque no se especificó la distribución que se usará.
Lo interesante del asunto es que estos equipos serán entregados a los alumnos, quienes podrán llevárselos a sus casas y compartirlos con sus familias.
Eso sí, la SEP aclaró que las computadoras contarán con un diseño
específico con carcasa en color blanco y un logotipo del programa, de
tal forma que en caso de ser robada, podrá ser identificada fácilmente.
Según la SEP, las laptops cuentan con una garantía de dos años y
podrán ser “desactivadas” en caso de robo o extravío, aunque no se
especificó el mecanismo que logrará esto último.
Todas las computadoras estarán equipadas con 750 programas,
cuyo contenido se basará, en buena parte en el programa Enciclomedia,
que fue lanzado por el gobierno de Vicente Fox y que terminó siendo
descontinuado.
En Colima, el programa beneficiará a 25,673 alumnos; 91,115
estudiantes en Tabasco, y en Sonora serán 103,276 alumnos los
beneficiados.
Habrá que ver cuál es el seguimiento que la SEP le da este nueva
iniciativa, pues como bien sabemos en México, no sólo bastan los
recursos tecnológicos para disminuir la brecha digital, sino también dar
la capacitación y seguimiento necesario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario