Google ha hecho público muchísimas novedades en la presentación que hicieron ayer ante más de 6.000 desarrolladores en su conferencia Google I/O 2013.
No ha habido mención de nuevo hardware, ni siquiera sobre las Google Glass, que todavía son una gran incógnita, ya que no se conoce cómo será la versión comercial o cuándo se comenzará a vender. Todas las novedades han sido sido Android y los servicios de Google, como Google Play, Google Maps o Google +.
La primera parte de la presentación la ocupó titulares para para los programadores de aplicaciones y las cifras de alcance de Android y Chrome, siendo Android el sistema operativo más usado del mundo con 900 millones de activaciones.
El primer anuncio de la conferencia, no fue una gran
sorpresa, ya se sabía desde hace unos días que Google iba a incorporar a
Google Play un «Game Center»,
un lugar donde guardar los progresos de los juegos y poder recuperarlos
desde cualquier dispositivo, almacenar los logros que vamos
consiguiendo en los juegos, y lo más importante, simplificar las
partidas multijugador. Además, conectándose con Google+, podemos escoger
a las personas entre nuestros contactos con las que queremos jugar.
Google Play también va a mejorar con un sistema de recomendaciones más preciso, y un nuevo diseño, que se adapta al ancho del navegador de ordenador,
del móvil o de la tableta. También cuenta con nuevas secciones, como
una de aplicaciones específicas para tabletas y otra con el listado de
aplicaciones por ingresos.
Otra de las grande sospechas antes de la presentación era
que Google entrase en el mercado de música en streaming, como otras
aplicaciones como Spotify. «Play Music» es un producto dentro de Google Play de música por suscripción, pero con la potencia de las recomendaciones de Google.
Como elementos interesantes de Play Music, se puede
seleccionar una canción y Google crea una radio con música similar. Play
Music tendrá un coste de 9.99$ al mes, 7.99$ si el registro es antes del 30 de junio, además ofrecen un mes de prueba gratis. De momento sólo en USA, el resto de países no tienen fecha de lanzamiento.
También se presetón «Google Educación dentro de Google Play»,
una sección con herramientas educativas para colegios, ordenados por
asignatura, pensada para poder comprar y enviar conjuntos de
aplicaciones para grupos de alumnos, y que se descarguen directamente en
sus tabletas o Chrome Book, además de poder compartir contenido, como
vídeos con todos ellos. Google Educación, saldrá el próximo otoño en Estados Unidos.
Resideño de Google+
Google+ se rediseña por completo,
con una nueva disposición en columnas adaptado al ancho de la pantalla
del dispositivo donde lo estamos viendo que recuerda a Pinterest.
Además, le han añadido algunas animaciones y un nuevo diseño de los
módulos que hace que la página se vea bastante mejorada estéticamente.
Pero lo más sorprendente es el etiquetado automático,
al compartir una imagen o un enlace, automáticamente se etiquetará para
mostrar contenido relacionado, por ejemplo, al subir una imagen de la
Torre Eiffel, la etiqueta como Torre Eiffel, y muestra contenido similar.
Siguiendo en Google+, se unifican los mensajes con Google Hangout, es decir, la mensajería instantánea en un sólo lugar,
tanto para móvil como para ordenador, el lugar para compartir imágenes,
vídeos o texto con una o varias personas, además de poder hacer video
llamada en grupo sin cargos. La actualización de Google+ se podrá ver en todo el mundo a partir de hoy.
Otra de las sorpresas de Google+ ha sido la subida automatizada de imágenes a la nube, con una capacidad gratuita de hasta 15 GB,
para poder hacer simplemente backup o compartirlas con alguien. Pero no
sólo se limita a almacenar las imágenes, lo que persigue es ahorrar
tiempo, ya que lleva mucho elegir las fotos buenas para compartirlas,
así que Google elige las mejores para ti, quita las duplicadas, borrosas
o con mala exposición, y escoge en las que hay gente sonriendo, la
estética es buena o las personas que aparecen en las imágenes son
importantes para ti. También introducen un sistema de corrección de
imagen automática, que se puede aplicar directamente se estén subiendo
las imágenes. Y para hacer más sencilla la visualización, si encuentran
personas parecidas en las imágenes hacen un collage con las fotos, y si son imágenes iguales tomadas varias veces, se crea una animación.
Google Search y Google Now, también es uno de los servicios que se va a ver actualizado, pero lo más impactante son los comandos de voz para las búsquedas,
que funcionarán tanto en el móvil como en ordenador con navegador
Chrome. Sólo diciendo «Ok Google» se activan los comandos por voz,
entonces podemos buscar cosas tan sorprendentes como «cuál es la altura
necesaria para usar una atracción de un parque de atracciones» o lo
típico, un buen sitio para comer en los alrededores, o lo mejor, poder
mandar un correo corto tan sólo con la voz. Incluso con el ruido de la
sala, el reconocimiento de voz no falló en las demos durante la
presentación y el resultado fue muy preciso.
Otra aplicación que se ve actualizada es Google Maps, con un nuevo diseño y una aplicación específica para tabletas. Entre las nuevas características de Google Maps, integran las opiniones de Zagat en los restaurantes
y, en general, una gran mejora en la exploración de nuevos sitios de
interés, por ejemplo, si buscamos un restaurante, sugiere directamente
sobre el mapa, más restaurantes similares.
Pero lo más impactante, es la integración de Google Earth dentro de maps,
pudiendo ver una reproducción en 3D de, por ejemplo, la Basílica de San
Pedro en Roma y poder entrar en ella, ver imágenes de 360 grados. Pero
lo que ya levantó los aplausos de la sala, fue cuando alejaron el zoom,
se vio la tierra girando, con las nubes a su alrededor en tiempo real, y
al hacer un poco más de zoom, se podía apreciar la vía láctea al
completo y el sol iluminando la tierra en una animación muy bien
lograda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario