La nave
llevaba 45 ratones, 20 serpientes, 15 salamandras, entre otros
animales. Los resultados de los experimentos servirán para posibles
viajes a Marte.
La cápsula rusa Bion-M con animales aterrizó en la región de Oremburgo, al sur de Rusia.
Los científicos analizarán los animales para saber más sobre los
efectos de la radiación cósmica sobre el organismo. Estos conocimientos
podrían ser utilizados para un eventual futuro viaje a Marte.
El biosputnik con 45 ratones, 20 serpientes, 15 salamanquesas (un
tipo de salamandra), 40 larvas de pez perca y otros animales, así como
cultivos microbiológicos de tejido y numerosas plantas, orbitó en las
últimas semanas la Tierra a una altura de unos 575 kilómetros.
EXPERIMENTOS
Los experimentos en la nave
transcurrieron en dos etapas: la primera tenía como objetivo estudiar la
influencia de la ingravidez sobre los procesos intracelulares de los animales,
mientras la segunda analizó posibles alteraciones biológicas bajo el
impacto de la radiación ionizante que proviene del espacio.
Otra de las metas del experimento fue comprobar la teoría de
panspermia: doctrina que sostiene que por todas partes hay gérmenes de
seres organizados que no se desarrollan hasta encontrar circunstancias
favorables para ello.
Los resultados serán analizados en el Instituto para Problemas
Médico-Biológicos en Moscú. El equipo de investigadores incluye a
biólogos de Alemania, Francia y Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario