La compañía estadounidense Planetary Resources ha lanzado una iniciativa a través de Kickstarter, en donde buscan recaudar fondos para financiar un proyecto llamado ARKYD, que pretende lanzar al espacio un telescopio que cualquier pueda utilizar.
Según Peter Diamandis, fundador de esta empresa que se dedica a la
investigación de minería en asteroides, el objetivo principal es la “democratización del acceso al espacio”, ya que el telescopio ARKYD representaría un sistema de bajo costo accesible para científicos, estudiantes y aficionados.
La idea es que la sonda sirva para captar imágenes que ayuden tanto a
las investigaciones científicas, como a la enseñanza en las escuelas
(¿se imaginan si en una clase se tuviera la oportunidad de ver la Tierra
desde el espacio?). Por otro lado, el satélite también contará con una
característica muy especial: una pantalla externa en la que se podrá
mostrar fotografías enviadas por cualquier persona, creando una galería
con todas las imágenes.
Para conseguirlo, el proyecto necesita reunir un millón de dólares
que serán usados para el lanzamiento y la creación de una interfaz de
usuario para el sistema. Al momento de escribir esta nota, la iniciativa
ya ha logrado reunir más de 424 mil dólares, teniendo todavía 31 días
por delante.
Entre las “recompensas” ofrecidas a los que apoyen el proyecto, se
encuentra la oportunidad de tomar fotografías desde el espacio o de
enviar un video y mostrarlo en la pantalla del telescopio, dependiendo
de la cantidad aportada.
De acuerdo con Planetary Resources, en caso de llegar a la meta, el ARKYD sería lanzado en algún momento del año 2015.
Algo que tomando en cuenta el apoyo de empresas como Virgin Galactic y
la buena respuesta que hasta ahora se ha obtenido en Kickstarter, no
sería raro que se consiguiera. ¿Será éste el inicio de una nueva era
espacial?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario