Lo que vemos es la imagen de una tormenta polar en Saturno, la cual fue captada por la sonda Cassini de la NASA, usando filtros sensibles a las ondas de la luz cercana al infrarrojo.
De acuerdo con los datos recabados, el fenómeno alcanzó un diámetro de 2,000 kilómetros (una escala de 2 kilómetros por píxel) y su velocidad fue de 150 metros por segundo.
Como bien apunta la propia agencia espacial, esta postal de Saturno
se asemeja a una gran rosa, algo que es producto de que las imágenes
filtradas a 890 nanómetros se reflejan de colores azules, las de 729
nanómetros como verdes y las de 752 nanómetros como rojas. En otras
palabras, el rojo muestra las nubes bajas, mientras que el verde las
altas.
Esta imagen fue tomada en el polo norte de Saturno durante el 27 noviembre del 2012,
siendo parte de la primera exploración bajo la luz del Sol que Cassini
pudo hacer en el norte del planeta. Y es que hasta ahora, dicha zona se
encontraba sumida en la oscuridad, debido a que cuando llegó la sonda al
planeta en 2004, éste se encontraba en pleno invierno.
Si quieren saber más acerca de la “rosa” de Saturno, aquí les dejamos
un video que la NASA ha publicado en relación a este descubrimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario