Hace una semana la escena de los portátiles vivió un nuevo agite por
parte de la industria. Esto se dio por causa de la expresión del CEO de Intel,
Paul Otellini, en la que prometía portátiles de pantalla táctil a 200
dólares. La duda pendiente era el sistema operativo que llevarían estás
laptops económicas y el jueves se pudo confirmar que se tratarían de portátiles Android a 200 dólares corriendo
gracias a los procesadores Atom. Así, Windows 8 queda fuera de la
ecuación y los consumidores tendrán una opción más a la hora de elegir
sus ordenadores.
No es ninguna novedad que la industria de las notebooks y ordenadores
personales de escritorio ha sido opacada considerablemente en cuestión
de números por parte de la de dispositivos móviles, que no deja de
crecer y multiplicar sus ventas gracias a la amplitud de gamas
disponibles, las ventajas propias de la tecnología inalámbrica, la
portabilidad, la obsolescencia programada y la fragilidad de los mismos,
entre otras cosas. Pero mientras que han reducido su potencia
comercial, las laptops siguen siendo un producto de alta demanda y gran
capacidad, así que Intel ha decidido lanzar toda una nueva gama de portátiles a 200 dólares.
La sorpresa es que no vendrán con Windows 8 como actualmente se pueden
encontrar, de ahora en más tendrán una versión con Android,
responsables de la diferencia tan grande de precio.
Los responsables de Intel anunciaron que el precio de los portátiles que rondan los 200 dólares vendrán con Android
instalado como sistema operativo. Esto es principalmente porque las
portátiles suelen tener el precio adicional que implica la licencia del
sistema operativo de Microsoft, aunque con una reducción por
comercialización. Aun con estas Android en el mercado, Intel seguirá
instalando Windows 8 en sus portátiles con procesadores Atom, aunque el
precio de estas “dependerá del precio que Microsoft le ponga a Windows 8”
y obviamente serán un poco más caras. Además de esto y aunque todavía
no hay imágenes de cómo serán estos portátiles, se rumorea que vendrán
en factor de forma convertible, pudiendo transformarlas en tablets con
sólo desconectar su base-teclado.
En 2014, Intel presentará un chip móvil que integra LTE y planean que
ese año sea el de la vuelta de los portátiles a la demanda masiva que
tenían hace 2 años. Con esto Intel reaviva sus expectativas en el
ordenador en el largo plazo mientras se mete más y más en los
smartphones y tablets, un poco obligado por el contexto. Recordemos que
si bien estas notebooks vendrán con los chips Atom, las de gama un poco
más alta (de 399 a 499 dólares) lo harán bajo la línea Core de Intel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario