Hace un mes las conexiones a internet se ralentizaron por culpa de un ciberataque de denegación de servicios DDOS
Hace un mes se libraba el mayor ataque registrado en internet. La acción estaba provocando que la velocidad en la red en todo el mundo se viese afectada.
La Policía Nacional ha
detenido al responsable de este ciberataque de denegación de servicios
DDOS. Según anuncian en un comunicado oficial,un individuo de origen
Holandés fue detenido en Granollers (Barcelona). El detenido tiene 35 años, nacido en Alkmaar (Holanda), decía ser diplomático y Ministro de Telecomunicaciones y Asuntos Exteriores de la República del Cyberbunker.
Los investigadores han registrado lo que consideran un
«bunker» informático dónde el arrestado hacía sus operaciones e incluso
concedía entrevistas a medios sobre el suceso.
La Policía Nacional apunta que el individuo se desplazaba en una furgoneta que también utilizaba como oficina.
Las autoridades holandesas señalaron que la plataforma Stophaus había sido al culpable del considerado «mayor ciberataque de la historia» que colapsó servicios de internet como Netflix.
Los agentes pudieron atribuir la responsabilidad del ataque
al grupo y a su líder, un activista holandés que residía en España y
alertaron a las autoridades nacionales.
«El ataque DDOS provoca una sobrecarga de los recursos del
sistema informático hasta que la red se ralentiza por los accesos
masivos a la misma. Los intentos por recuperar el control por parte de
los servidores asaltados y los ataques de los ciberactivistas provocaron tal ocupación de la red que ésta se vio afectada a nivel mundial», destacan desde la Policía Nacional.
El ciudadano holandés tenía una furgoneta equipada con
antenas para escanear frecuencias y numerosos equipos informáticos. El
25 de abril, los agentes dieron cumplimiento a una orden europea de
detención, además de la entrada y registro en el domicilio del
investigado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario