30.7.13
2.7.13
CIENTÍFICOS CREAN UN TRAJE CAPAZ DE AUMENTAR LA FUERZA HUMANA! D:
Si pensaban que Iron Man pertenecía únicamente el universo ficticio de los cómics, entonces ya es tiempo de reconsiderarlo. Sobre todo luego de ver lo hecho por un grupo de científicos de la Universidad de Harvard, quienes han logrado construir una especie exoesqueleto capaz de aumentar la fuerza del usuario.
El “exotraje” es un sistema robótico que tiene la particularidad de
ser bastante ligero, esto debido a que no incluye ningún elemento rígido
en su estructura, debido a que se compone de telas especiales que le
permiten ser flexible.
Tiene un peso de 7.5 kilogramos (sin contar el
tanque de aire que le da potencia al sistema) e incluye sensores
encargados de detectar el momento justo en que el usuario necesitará un
“empujón extra”, momento en el que se envía el aire a los músculos
artificiales que se encuentran en lugares estratégicos como rodillas,
tobillos y caderas.
Conor Wash, líder del equipo encargado del desarrollo, habló en una entrevista NBC News acerca de la experiencia que ofrece el exotraje.
Cuando lo usas [el traje], sientes que estás recibiendo un poco de impulso. Después de dejar de usarlo, notas que no tienes esa ayuda extra.
El proyecto es financiado por la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzados de Defensa de los Estados Unidos (DARPA),
quienes como podrán imaginarse, tienen pensado que esto sirva para
incrementar la fuerza de los soldados (¿supersoldados?), así como para
ayudar a las personas con problemas de movilidad.
Ya anteriormente hemos visto otros sistemas de este tipo,
sin embargo, es la primera vez que se tiene un exoesqueleto robótico
tan ligero y flexible como éste. A continuación, pueden ver un video en
el que puede ver al aparato en acción:
¿CÓMO SACARLE EL MAYOR PROVECHO A LA BATERÍA DE TU CELULAR? :D
Son muchos los mitos que existen alrededor de las baterías en los teléfonos móviles, haciendo que cada vez sea más difícil saber cómo darles un buen mantenimiento.
Afortunadamente, la gente de Gizmodo
lanzó una pequeña guía en la que desmienten varias leyendas urbanas y
al mismo tiempo, dan un poco de luz en un tema que aunque parezca no
tener importancia, puede ser la diferencia entre una última llamada y
quedar incomunicado.
En primer lugar, si todo el tiempo te la pasas jugando en tu smartpone o tienes activado las funciones de Wi-Fi, Blueetooth o GPS, aun cuando no las estás utilizando, ten por seguro que la vida útil de tu teléfono disminuirá rápidamente.
Uno de los mitos más grandes que existen acerca de las baterías es
que si se descarga por completo, esto hace que pierda buena parte de su
capacidad. Aún cuando esto no es cierto (por lo menos no en las baterías
de ion de litio), tampoco significa que lo mejor sea cargarla todo el
tiempo, pues según el artículo lo óptimo es mantener la carga entre un 40 y 80 por ciento, descargando la batería por completo una vez al mes para mantenerla “calibrada”.
La temperatura es otro punto importante cuando se
habla de baterías de ion de litio, pues el calor es uno sus peores
enemigos, ya que se degradan más rápidamente cuando están calientes. Con
una temperatura promedio de 25 grados centígrados, la carga máxima se
degrada en un 20 por ciento al año, mientras que con 40 grados la
degradación es de hasta un 35 por ciento. En resumen, si el smartphone se mantiene en lugares frescos, la batería durará más.
Finalmente, otro de los consejos es evitar los cargadores inalámbricos,
ya que a pesar de estar al último grito de la moda tecnológica, la
mayoría de este tipo de sistemas gasta mucha energía y la energía se
convierte en calor, lo que considerando el punto anterior resulta en
algo malo para los dispositivos. Si no es totalmente necesario usar un
cargador inalámbrico, es mejor irse a la antigüita y hacerlo con uno
tradicional.
Así que ya los saben, si quieren que su batería dure y no sea un
dolor de cabeza cada vez que salen de casa, traten de seguir estos
consejos.
***Vía: Gizmodo
Etiquetas:
Batería,
Bluetooth,
Gizmodo,
GPS,
Móviles,
Smartphone,
Temperatura,
Wi-Fi
EL "SUPER MARIO BROS" ORIGINAL IMAGINADO EN HD! :O
Casi tres décadas han pasado desde la llegada de “Super Mario Bros” Al NES por allá de 1985. Desde entonces, el juego ha sido reimaginado en múltiples ocasiones, desde la versión del “Super Mario All-Stars” para SNES, hasta la del “New Super Mario Bros” en Wii U.
Una más de éstas rediciones ha llegado de la mano del diseñador brasileño Joao Victor G. Acostal,
quien pensó en cómo sería una versión moderna del juego original con
los mismos escenarios y personajes, sin tomar en cuenta los cambios que
ha sufrido la franquicia a lo largo de los años.
El resultado es una versión espectacular del clásico de Nintendo, en
la que vemos al plomero brincando por monedas y enfrentándose con hongos
y malvadas tortugas.
Eso sí, todo conservando la estética del título
original.
Chequen las imágenes a continuación, quizá y con suerte, Joao Victor se anime a darle una manita de gato a todo el juego.
***Vía: Gizmodo
Etiquetas:
HD,
NES,
Nintendo,
SNES,
Super Mario Bros,
Videojuego,
Wii U
NO ES UNA ESPONJA, ES UNA LUNA DE SATURNO! ._.
Lo que vemos es una imagen en falso color que muestra la extraña superficie de Hiperión, uno de los 62 satélites que giran alrededor de Saturno.
Esta postal fue publicada el día de ayer por la NASA, aunque fue tomada en 2005 por Cassini,
una sonda lanzada al espacio en 1997 y que tiene como objetivo explorar
los anillos y satélites del segundo planeta más grande del sistema
solar.
Hiperión tiene un diámetro de 250
kilómetros y ha llamado la atención de los científicos debido a su
órbita caótica, y que su superficie está llena de cráteres, lo que hace
que se asemeje a una esponja.
La imagen de esta “luna” de Saturno muestra una diferencia de colores muy interesante, ya que en la parte inferior se encuentra un material oscuro del que se desconoce su composición. Por otro lado, la densidad de Hiperión es tan baja que se cree pude tener un sistema de cavernas en su interior.
Saturno y sus satélites son uno de los
temas en nuestro sistema solar que más intrigan a los astrónomos, puesta
hasta ahora se han descubierto 62 lunas con órbitas confirmadas, de las
que sólo 53 de ellas han sido nombradas.
***Fuente: NASA
EL EXPERIMENTO MÁS CARO DE LA HISTORIA BUSCA OBTENER UN PEDAZO DE SOL! D:
El reactor experimental ITER, que costará entre 13 y 16 billones de euros, pretende poner al alcance de la humanidad la energía de fusión. Con ello podrían resolverse los graves problemas de suministro de energía que actualmente enfrentamos y que crecerán exponencialmente en un futuro cercano.
La energía de fusión ha sido un sueño
largamente acariciado por la comunidad científica a lo largo de los
años. Y no es para menos, un reactor capaz de generar este tipo de
energía consumiría relativamente pocos recursos y arrojaría resultados
gigantescos. En un mundo en donde el consumo de energía crece día con
día, es indispensable encontrar alternativas que nos alejen de una
crisis que podría ser de dimensiones catastróficas.
El agotamiento de los pozos petroleros y
el calentamiento global son sólo algunos de los síntomas de una amenaza
que podría salirse de control. Actualmente, las llamadas energías
alternativas, como la solar o la impulsada por el viento, pueden ser una
solución a corto plazo; no obstante, requieren de grandes extensiones
de terreno y generan cantidades insuficientes de energía, sin contar con
que en ocasiones el sol no brilla o el viento no sopla. La energía
nuclear, por su parte, ha demostrado ser sumamente peligrosa, ya sea por
la posibilidad de que ocurran accidentes o porque puede llegar a manos
equivocadas. Además de que un reactor nuclear genera peligrosas
cantidades de desechos tóxicos, difíciles de manejar.
De ahí que la energía de fusión resulte
de gran interés para la humanidad. Este tipo de energía proviene de una
reacción desencadenada por la fusión de dos núcleos atómicos. En este
proceso se libera una gran cantidad de energía. El ejemplo máximo del
potencial de estas reacciones es el mismo sol, que podría verse como una
especie de reactor de fusión natural. En otras palabras, se trata de
obtener un pedazo de sol capaz de generar cantidades exorbitantes de
energía para consumo humano.
A lo largo de los años se han llevado a
cabo múltiples intentos por alcanzar esta meta, pero hasta ahora
ninguno ha tenido éxito. El reactor ITER, además de ser el experimento
más caro de la historia, es la nueva versión en esta carrera por dominar
la energía de fusión. Las dimensiones de ITER nos dan una idea del
colosal esfuerzo que representa. Será instalado en Cadarache, al sureste
de Francia, donde se prepara el terreno y se procuran las condiciones
óptimas para el experimento. Mientras tanto, en diversas fábricas de
seis países distintos se realiza la construcción de las partes de ITER,
mismas que serán ensambladas en la locación una vez que estén
terminadas. Se calcula que este reactor medirá 60m de alto, más otros 13
que estarán bajo tierra. Asimismo, pesará unas 23 mil toneladas y usará
cantidades de cables suficientes como para darle dos vueltas completas a
la Tierra.
Hay quien cree que la energía de fusión
es un sueño irrealizable, y que por lo tanto no representa una
respuesta real a nuestros problemas energéticos. Sin embargo, nos
estamos quedando sin opciones y la simple inversión que se ha hecho en
la construcción de ITER demuestra lo importante que es para el futuro de
la humanidad este tipo de energía.
*Vía Popsci
POPPY, UN GADGET PARA CONVERTIR TU iPHONE EN UNA CÁMARA 3D! :S
Ethan Lowry y Joe Heitzeberg, dos desarrolladores originarios de la ciudad de Seattle, han lanzado un proyecto en Kickstarter que busca recursos para financiar un dispositivo muy singular.
Se trata del Poppy, un aparato que permite convertir
un iPhone en una especie de cámara 3D. ¿Cómo? Por medio de un sistema
de espejos que captura dos imágenes, mezclándolas y creando así un
efecto tridimensional.
Además de poder utilizarlo para ver y capturar imágenes con la cámara
del iPhone, el Poppy también sirve para ver videos en YouTube en 3D,
aprovechando que la plataforma cuenta con esta función desde tiempo.
Algo interesante, es que el dispositivo no utiliza baterías, ya que no
incluye ningún elemento electrónico, haciéndolo más barato y accesible.
La meta inicial del proyecto era reunir 40,000 dólares
en Kickstarter, algo que con apenas dos días de campaña ya han logrado
superar con creces, pues al momento de publicar esta nota ya han
duplicado esa cifra.
Por su parte, Lowry y Heitzeberg ya piensan desarrollar una
aplicación que permitirá capturar videos e imágenes en 3D, guardar fotos
en el álbum y subir videos directamente a YouTube.
Si están interesados, pueden ir al sitio de Kickstarter
para conocer más detalles Poppy que por cierto, será compatible con el
iPhone 4, 4S y 5, además de la quinta generación del iPod Touch.
Etiquetas:
3D,
Cámara,
Desarrollador,
Iphone,
Kickstarter,
Poppy,
Videos,
Youtube
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_ppTRzTx51StDjIqvL6mu4BYUJ0fzg8OGu2Def7MFF-KPbWY4OsVRr3QR76i4KOifBHZh4cLSK050sim95bIxM2rK1FOnY_R_Xe0-qKz2rURMaJdamqzTGJt6agOAgi_Mntz3rOW6yYc/s380/comentar_homero.jpg_480_480_0_64000_0_1_0.jpg)