Si pensaban que Iron Man pertenecía únicamente el universo ficticio de los cómics, entonces ya es tiempo de reconsiderarlo. Sobre todo luego de ver lo hecho por un grupo de científicos de la Universidad de Harvard, quienes han logrado construir una especie exoesqueleto capaz de aumentar la fuerza del usuario.
El “exotraje” es un sistema robótico que tiene la particularidad de
ser bastante ligero, esto debido a que no incluye ningún elemento rígido
en su estructura, debido a que se compone de telas especiales que le
permiten ser flexible.
Tiene un peso de 7.5 kilogramos (sin contar el
tanque de aire que le da potencia al sistema) e incluye sensores
encargados de detectar el momento justo en que el usuario necesitará un
“empujón extra”, momento en el que se envía el aire a los músculos
artificiales que se encuentran en lugares estratégicos como rodillas,
tobillos y caderas.
Conor Wash, líder del equipo encargado del desarrollo, habló en una entrevista NBC News acerca de la experiencia que ofrece el exotraje.
Cuando lo usas [el traje], sientes que estás recibiendo un poco de impulso. Después de dejar de usarlo, notas que no tienes esa ayuda extra.
El proyecto es financiado por la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzados de Defensa de los Estados Unidos (DARPA),
quienes como podrán imaginarse, tienen pensado que esto sirva para
incrementar la fuerza de los soldados (¿supersoldados?), así como para
ayudar a las personas con problemas de movilidad.
Ya anteriormente hemos visto otros sistemas de este tipo,
sin embargo, es la primera vez que se tiene un exoesqueleto robótico
tan ligero y flexible como éste. A continuación, pueden ver un video en
el que puede ver al aparato en acción:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario